Entrevista a Salva Rubio (METAL EXTREMO 2)Entrevista a Salva Rubio (METAL EXTREMO 2)
METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016). Editorial Milenio. Salva Rubio nos presenta su nueva y actualizada investigación sobre músicas del abismo, así como la inclusión de sus brillantes y sugestivas conferencias transcritas en este tomo dos de lo extremo.

METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016). Salva Rubio, 2016.
De la periferia madrileña surge esta “bestia” creativa con una gran inquietud por el Metal Extremo, hablamos sin duda de Salva Rubio. Nuestro protagonista es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense y posee un Máster en Guión de Cine y Tv por la Carlos III. Entre sus muchas facetas como profesional se encuentra la de ser escritor, guionista de cine, de televisión, de animación y de cómic, además de ser analista literario de proyectos cinematográficos. Salva Rubio también ha dedicado su tiempo a la pintura, la fotografía e incluso a ser vocalista del proyecto The YTriple Corporation. En definitiva, todo un artista polifacético.
Conocí a Salva en 2013 en la presentación de Herejía y Belleza Nº 1 – Revista de Estudios Culturales sobre el Movimiento Gótico – dirigida por Pedro Ortega, uno de los más destacados estudiosos del movimiento gótico, al cual le dedicaremos en breve una exclusiva y merecida entrevista para Dark València.
En una de las hermosas salas del Museo Nacional del Romanticismo de Madrid tuvo lugar la presentación de la revista Herejía y Belleza. En ella pudimos colaborar, con nuestros respectivos ensayos y desde distintos campos de estudio, en lo común a la temática de la revista: lo Gótico ó lo Obscuro como cultura.
Al terminar la presentación pudimos conocernos y conversar. La afinidad por gustos en música, pintura o cine, se hizo latente en el momento, sobretodo con el mundo del cómic. Salva Rubio realiza interesantes guiones para historias gráficas como por ejemplo: Monet, Nómada de la luz; o su ultimo trabajo junto al dibujante Pedro J. Colombo que de momento esta publicado únicamente en francés: Le Photographe de Mauthausen.

Le Photographe de Mauthausen. Pedro J. Colombo y Salva Rubio, 2017.
Más tarde coincidimos de nuevo compartiendo nuestras respectivas obras en el I Salón Neo-Simbolista, que tuvo lugar del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2013 en el Centro Cultural La Corrala de Madrid. Producido por la Asociación Cultural Mentenebre y Herejía y Belleza para la V Semana Gótica de Madrid.
No fue hasta este pasado y sangriento agosto de 2017, donde nos vimos en Barcelona para realizar esta modesta entrevista y poder así hablar de sus trabajos y de conceptos tales como lo siniestro, lo extremo, lo gótico, etc. Muchas veces me planteo lo apropiado del termino Gótico, debido a su mal uso o a su banalización en los medios de desinformación masivos, pero me convenzo nuevamente al ver como Salva Rubio dignifica con su gran y necesario trabajo de investigación sobre este y otros mil términos y etiquetas referidas al arte de lo oscuro.
Bien, no iremos con rodeos: Salva Rubio es un “metalero”, ¡cuidado siniestros! Un apasionado del metal extremo, que le gusta la música con mayúsculas. Sus amplios conocimientos musicales están expuestos debidamente en sus dos libros: METAL EXTREMO: 30 Años de Oscuridad (1981-2011) y METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016), los dos publicados en la editorial Milenio. Su rica cultura musical vincula y relaciona constantemente movimientos y bandas, muchísimas desconocidas, con una solidez aplastante. Evidentemente es un hijo de la noche, de lo oscuro, de lo siniestro, también de lo macabro, de lo gore, de lo industrial, de lo gótico, lo romántico, del post-punk, del metal… en definitiva de lo contemporáneo y de lo clásico al mismo tiempo.

METAL EXTREMO: 30 Años de Oscuridad (1981-2011). Salva Rubio, 2012.
Desde Dark Valencia hemos querido realizarle esta entrevista debido a la publicación de su segundo libro METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016). Un libro que ofrece un gran aporte a la escena oscura, además de la obertura auditiva y conceptual que esperemos pueda producir en esos “puretas” de la escena gótica y también como no, en la metalera.
No todo tiene una sola y única dirección, con un inamovible sentido. Eso no es ser ni gótico ni siniestro, más bien es vivir en un aburrido habitáculo negro.
E.N.
Enlaces de interés:
Video The YTriple Corporation: Cold Architecture of EpsilonMETAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016) editorial Milenio. Salva Rubio ens presenta la seua nova i actualitzada investigació arran de les músiques de l´abisme, també inclou les seues brillants i suggestives conferències transcrites en aquest volum dos de l´extrem.

METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016). Salva Rubio, 2016.
Del perifèric Madrid surt aquesta «bèstia» creativa amb gran inquietud pel Metall Extrem, parlem sense cap dubte de Salva Rubio. El nostre protagonista és llicenciat en Història de l´Art per la Universitat Complutense i posseeix un Màster en Guió de Cinema i Tv per la Carlos III. Entre moltes facetes com a professional es troba la de ser escriptor, guionista de cinema, de televisió, d´animació i de còmic, a més de ser analista literari de projectes cinematogràfics. Salva Rubio ha dedicat el seu temps amb la pintura, la fotografia inclús com a vocalista del projecte The YTriple Corporation. En definitiva, tot un artista polifacètic.
Vaig conèixer a Salva en 2013 en la presentació de Herejía y Belleza Nº1 – Revista d´Estudis Culturals sobre el Moviment Gòtic – dirigida per Pedro Ortega, un dels més destacats estudiosos del moviment gòtic, al qui ben aviat li dedicarem una exclusiva i merescuda entrevista per a Dark València.
En una de les meravelloses sales del Museu Nacional del Romanticisme de Madrid va tenir lloc la presentació de la revista Herejía y Belleza. Vàrem poder col·laborar amb els nostres respectius assajos i des de diferents camps d´estudi, amb el comú a la temàtica de la revista: el Gòtic o el fosc com a cultura.
Al finalitzar la presentació vàrem poder conèixer-nos i conversar. L´afinitat per gustos en música, pintura o cinema, es va fer latent al moment, sobretot amb el món del còmic. Salva Rubio realitza interessants guions per a històries gràfiques com per exemple: Monet, Nómada de la luz; o el seu últim treball junt amb el dibuixant Pedro J. Colombo, de moment publicat únicament en llengua francesa: Le Photographe de Mauthausen.

Le Photographe de Mauthausen. Pedro J. Colombo i Salva Rubio, 2017.
Més tard coincidirem de nou compartint les nostres respectives obres en el I Salón Neo-Simbolista, que va tenir lloc del 31 d’octubre al 30 de novembre de 2013 al Centre Cultural La Corrala de Madrid. Produït per la Asociación Cultural Mentenebre i Herejía y Belleza per a la V Semana Gòtica de Madrid.
No va ser fins a aquest passat i sagnant agost de 2017, on ens vam veure a Barcelona per realitzar aquesta modesta entrevista i poder parlar dels seus treballs així com de conceptes relacionats amb el sinistre, l´extrem, el gòtic, etc. Moltes vegades em plantejo l´apropiat del terme Gòtic, a causa del seu mal ús o de la seua banalització al mitjans de desinformació massius, però em convenço novament al veure com Salva dignifica amb el gran i necessari treball d´investigació sobre aquests i d´altres milers de termes i etiquetes referides a l´art obscur.
Bé, no anirem amb embolics ni res semblant: Salva Rubio és un «metalero», compte sinistres!. Un apassionat del metall extrem i fosc, que li agrada la música amb majúscules. Els seus amplis coneixements musicals estan degudament exposats en els seus dos llibres: METAL EXTREMO: 30 Años de Oscuridad (1981-2011) i METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016) els dos publicats per l´editorial Milenio. La seua rica cultura musical vincula i relaciona constantment moviments i bandes, moltíssimes desconegudes, amb una solidesa aclaparadora. Evidentment és un fill de la nit, de la foscor, del sinistre, també del macabre, del gore, de l´industrial, del gòtic, del romàntic, del post-punk, del metall… en definitiva del contemporani i del clàssic al mateix temps.

METAL EXTREMO: 30 Años de Oscuridad (1981-2011). Salva Rubio, 2012.
Des de Dark València hem volgut realitzar-li aquesta entrevista a causa de la publicació del segon llibre METAL EXTREMO 2: Crónicas del Abismo (2011-2016). Un llibre que ofereix una gran aportació a l’escena fosca, a més de l’obertura auditiva i conceptual que esperem puga produir en aquests “puretes” de l’escena gòtica i també com no, en la «metalera».
Tot no té una sola i única direcció, amb un inamovible sentit. Això no és ser ni gòtic ni sinistre, més aviat és viure en un avorrit habitacle negre.
E.N.