Entrevista a Pretentious, Moi?

Foto de Tim Chandel. Autora: Taya Uddin

Tim Chandler. Foto por Taya Uddin
(Exposed Photography)

Esta es la segunda entrevista que realizamos en Dark Valencia, y para la ocasión me apetecía entrevistar a un grupo cuya música disfrutase. La elección estaba clara: Pretentious, Moi? (URL: http://pretentiousmoi.com), el grupo inglés de canciones geniales y llenas de vitalidad como Malina o Witchhouse. Para ello, contactamos con Tim Chandler, alma máter de la banda.

Hola Tim, encantado de entrevistarte. En primer lugar, ¿Cómo surgió el proyecto?

El placer es mío, el proyecto surgió hace mucho tiempo, creo que sobre 1992. Autumn of North se había disuelto en caminos separados, y yo me uní a Sins of The Flesh. Judas* estaba escribiendo algún material realmente excelente, pero en ese momento estaba encaminado a un estilo más industrial, y yo todavía quería explorar la composición de más música gótica. Así que empecé a hacer mi propio material como un proyecto paralelo, no con la intención de publicarlo en mente. Creo que afortunadamente coincidió con que adquirí mi primer grabador de cuatro pistas. Como dije, fue hace tiempo.

*(Nota: Judas es el miembro fundador de Sins of The Flesh).

El nombre del grupo es ciertamente original, y parece tener un sentido sarcástico con un matiz divertido. ¿Por qué adoptaste ese nombre?

Para ser honesto no siento mucho afecto por el nombre, pero estoy atrapado en él. Tuvo sentido cuando se trataba de mí haciendo demos, pero si hubiera anticipado que se haría bien conocido habría elegido algo un poco más serio, algo que acabe en «…tion» o algo con la palabra «of» en él. «Ashes of rustication»* quizás…

Aunque honestamente, deseo que tuviéramos un nombre más sensato.

*(Nota: ashes of rustication se podría traducir por «cenizas de la residencia en el campo»).

Portada del álbum homónimo de Pretentious, Moi?

¿Qué quieres expresar a través de la música y las letras?

Sobre todo quiero acceder a la sensación del misterioso, majestuoso «podría ser realmente profundo o podría no tener sentido» que tanto me atrajo cuando escuché música gótica por primera vez. Parecía funcionar en un plano ligeramente diferente a la música que había escuchado hasta el momento. Creo que una característica del gótico es el engrandecimiento de lo ordinario, mientras que consigue que lo mágico parezca algo común.

Las mismas canciones tratan sobre montones de cosas diferentes en lo que a mí respecta, pero intento utilizar muchos símiles y dejar diferentes significados abiertos a interpretación. Creo que las letras deberían demandar cierta aportación del oyente, así que mantengo las cosas ambiguas, aunque son bastante explícitas para mí.

Tanto en el álbum como en directo, la banda tiene un espíritu de baile y festivo ¿Te sientes a
gusto con una etiqueta como «Goth Dance» aplicada a Pretentious Moi?

Hay una relación amistosa con la pista de baile en algunas de las canciones, aunque yo no nos categorizaría como «goth dance». Inevitablemente las canciones más accesibles tienden a ganar más exposición, pero mucho de nuestro material es mucho más oscuro, y el directo es un poco más agresivo y angustioso de lo que la gente espera, pese a que realmente disfrutamos tocar en directo, y ese sentido de la diversión se abre paso a pesar del contenido.

Personalmente, cuando escuché a Pretentious, Moi? por primera vez me vino a la cabeza Rosetta Stone, un gran grupo abanderado del Gothic Rock de los 90; si bien es cierto que Pretentious, Moi? tiene un sonido más actualizado, puede que más bailable. ¿Estás de acuerdo en esta influencia? ¿Qué grupos han influido en tu proyecto?

Creo que cogí mis influencias en mayor parte de la misma generación de bandas más antiguas tal y como Rosetta Stone también hizo. Estaba intentando ser más como Cassandra Complex que como cualquier otra. Dicho esto, he mantenido deliberadamente a Pretentious, Moi? en línea con la clase de gótico que era actual cuando me uní por primera vez a una banda gótica, así que es un sonido específico bastante 90s y bastante UK, del cual Rosetta Stone fueron un ejemplo excelente: un estilo de gótico un poco más electrónico, bailable, con grandes niveles de producción y un énfasis en las líneas de guitarra que conducen la canción.

Foto de Pretentious, Moi? por Taya Uddin (Exposed Photography)

Pretentious, Moi? Foto por Taya Uddin
(Exposed Photography)

Recientemente has aportado tu voz para un tema de All Hallows Eve, el proyecto de Tom O’Conell (Garden Of Delight, Traumtaenzer). ¿Qué te parecen este tipo de bandas formadas por músicos invitados? ¿Qué pueden aportar a la escena? ¿Queréis dominar el mundo y obligar a la gente a escuchar buena música, o simplemente divertiros haciéndola?

No estoy seguro de que los super-grupos góticos sean un ardid cínico de mercadotecnia para adueñarse del mundo. Pienso que tiene más que ver con el hecho de que un montón de músicos góticos han crecido efectivamente juntos, así que creo que esas bandas son principalmente una buena excusa para trabajar con gente que te gusta o a la que admiras. Es también bastante agradable ser capaz de liberarte por un momento de tu propio estilo de escritura. He conocido a Tom desde hace años, así que fue agradable trabajar juntos finalmente, y en el caso de Pretentious, Moi?, del cual todos sus miembros son músicos bien respetados por derecho propio, escogí «con quién te gustaría más ir de fiesta».

En S.O.S Fest y en SGM Fest me pareció escuchar un par de temas nuevos, y en vuestro perfil de Facebook he leído que ya tenéis bastante material para un álbum. ¿Hay planes para publicarlo? ¿Habéis pensado en el título?

Probablemente hay bastante material para un álbum, aunque no sería muy bueno. Quizás la mitad de los temas compuestos valen la pena para incluirlos en un álbum, y creo que sé cuáles deberían ser los otros cuando estén finalizados. En realidad vamos a empezar a grabar en serio en las próximas semanas, así que veremos cómo salen las cosas. Habrá un segundo álbum, pero no estoy muy seguro de cuánto tiempo llevará.

A propósito de S.O.S Fest, ¿cuál crees que será a largo plazo el impacto de la cancelación de Alt-Fest? [Nota: S.O.S (Save Our Scene) Festival fue el evento organizado por Flag Promotions a raíz de la cancelación de Alt-Fest].

No creo que la cancelación de Alt-Fest tenga ningún impacto significativo en la escena fuera de Reino Unido. En el momento de la cancelación sí hubo un efecto negativo sobre una cantidad de otros festivales, con unos pocos siendo también cancelados o recortados como resultado de la inseguridad consiguiente. Imagino que el próximo año la escena de Reino Unido regresará a la normalidad.

Creo que los organizadores de Alt Fest fueron de los pocos que podrían haber sido capaces de realizar que un evento así funcionase en Reino Unido, es una verdadera pena que no recibiesen el respaldo que necesitaban, y pasará mucho tiempo antes de que alguien lo intente de nuevo, pero nadie lo ha hecho antes, así que regresamos a la normalidad. La única posible excepción para el año que viene es el 21er aniversario de Whitby Goth Weekend, que será un evento de 4 días, y promete ser algo bastante impresionante.

Con un álbum publicado en 2010, además de un video-clip oficial y varias apariciones en recopilatorios, el público sigue teniendo muy presente a Pretentious, Moi? pese al tiempo transcurrido. ¿Cuál es la razón, qué crees que aporta este proyecto?

Creo que es porque no actuamos muy a menudo. ¡Es fácil ser recordado con cariño cuando no les demuestras a menudo que están equivocados!

Más en serio, pienso que en parte es debido a que no tenemos un sello de grabación tras nosotros que empujara la presencia de la banda desde el principio. El álbum lo ha hecho bastante bien, pero todavía hay gente descubriéndonos poco a poco por el boca a boca y a través de DJs, más que a través de costosos anuncios en las revistas, y creo que esa es la razón de que todavía estemos ahí fuera.

Muchas gracias por acceder a realizar la entrevista, Tim. Espero que Pretentious, Moi? tenga una larga vida por delante, y que podamos disfrutar de más conciertos en España ¿Algunas palabras para los lectores de Dark Valencia y los fans españoles?

Gracias por una entrevista más que profunda. Esperamos tener que volver a España otra vez en un futuro no muy distante, ciertamente lo pasamos genial este año en SGM Fest y la audiencia fue fantástica, ¡así que estamos deseosos de tener la oportunidad de venir otra vez! Mis mejores deseos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.