Universal Theory, gothic metal desde Madrid
«Temas atmosféricos, melancólicos, románticos, apasionados, con pasajes oscuros». Sí, la propia descripción de Universal Theory puede llevar a clasificar su música como gothic metal sin dificultad. Formados por Jesús Pinilla (guitarras, programación, voces) y María José Martos (voces), Universal Theory recoge la influencia de grupos determinantes del género como Tiamat (esas voces masculinas a lo Johan Edlund) o Theatre of Tragedy (y su canon de alternancia de voces masculinas y femeninas).
Como todos los grupos con calidad suficiente para diferenciarse, Universal Theory aportan su propia personalidad al sonido que les define. Al escucharlos adviertes variedad en los registros de las voces y en la expresividad de las guitarras, con unos teclados sintetizados que aportan más riqueza y ambiente al conjunto. Las percusiones, pese a ser también programadas, suenan orgánicas la mayor parte de los temas, con la excepción de algunos pasajes en las que suenan más electrónicas y actuales.
Tales son las impresiones al escuchar Collapse, su tercer álbum publicado en marzo de este 2023 a través del sello americano Metal Hell Records. Tengo que reconocer dos cosas: que estoy bastante oxidado con el género (el último grupo del estilo que descubrí fueron Katatonia, y desde Tonight’s Decision ya ha llovido); y que me han hecho falta 3 o 4 escuchas a buen volumen para empezar a apreciar las sutilezas de este álbum. ¿Vale la pena escucharlo esas o más veces? Por supuesto, al menos que estés en las antípodas musicales en cuanto a gustos y sin ganas de arriesgarte un poco. Para todos los demás, zambullíos sin reservas y abrazad la energía que los mueve: «el placer de la búsqueda».
Más info
Puedes escuchar Collapse y los trabajos previos de Universal Theory en Spotify, iTunes, Soundcloud y Bandcamp. Si quieres saber más sobre la banda, visita su web oficial, Facebook, Instagram o Twitter.
Por su parte, el álbum en formato CD puede ser adquirido a través de Metal Heil Records.