Cancelación oficial de Alt-Fest

Logo del festival Alt Fest (2014)

Tras una semana de rumores que iban creciendo en intensidad, ayer viernes se confirmó lo peor: el festival alternativo Alt-Fest se cancela por completo. La organización publicó el viernes 1 de agosto un extenso comunicado oficial en las redes sociales que confirma la cancelación, y donde explica las dificultades para finalmente poder llevar el festival a cabo.

Tres días antes, medios online especializados como Classic Rock se afanaban en anunciar una posible cancelación, ante la información proporcionada por algunos de los grupos participantes en el festival, comenzando por Beholder y extendiéndose por los anuncios de los grupos de mayor repercusión como Marylin Manson.

El comunicado oficial puede consultarse en el sitio web de Alt-Fest (en inglés). Entre otras cosas, explica los fallos en la elaboración inicial del presupuesto necesario, algunos sobrecostes no contemplados y las dificultades en conseguir el número de ventas suficiente para poder llevar a cabo el festival, dadas las condiciones contractuales de los grupos que iban a actuar. Por otra parte, aquellos que adquirieron sus diferentes clases de entradas para el festival pueden solicitar la devolución del importe, variando el procedimiento según el punto de venta donde se adquirieron (consultar para ello el enlace anterior al comunicado oficial).

Cartel de artistas en Alt.Fest (2014)
 

En Dark Valencia hemos apoyado esta iniciativa desde hace año y medio, en cuanto que proponía un cartel variado en estilos y muy interesante, que apostaba por grupos de calidad y verdaderamente alternativos (en España se les llama indies, aunque no los verás ni por asomo en ninguno de nuestros famosos festivales veraniegos). Antes de que llegaran los pesos pesados (MM, The Cult, Cradle of Filth, etc.), se apostó por una buena selección de grupos de Gothic Rock, Post-Punk, Industrial, Metal, e incluso facilitaron un espacio para bandas Steampunk (un subgénero que se ha hecho famoso a nivel estético pero del que mucha gente no tiene claras las referencias musicales). Hablando desde un punto de vista personal, poder ver el mismo día a Pretentious Moi?, Soror Dolorosa, Killing Joke y Fields of the Nephilim prometía ser una experiencia impagable. Por todo ello, no hemos querido echar leña al fuego, y nos hemos limitado a informar en base a los comunicados oficiales.

Lo más interesante de Alt-Fest era su origen y sus formas. Apostó por una financiación inicial a través de crowdfunding, en Kickstarter, y lo que es más, apostó por que los mismos interesados en la iniciativa (o sea, cualquiera) votasen qué grupos querían ver en el escenario. Tristemente, no podremos ver como todo este esfuerzo llega a buen puerto. Queda por ver el impacto que tendrá en la escena alternativa, aunque no sea el primer caso (un festival como Wave-Gotik-Treffen tuvo que cancelar su edición del año 2000, también por motivos presupuestarios). Sin duda, Alt-Fest se convertirá en un caso de estudio por sus particularidades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.