Concierto de Red Lorry Yellow Lorry, Burning Gates y Watson (12 septiembre)

Cartel de Red Lorry Yellow Lorry + Burning Gates + Watson

En Valencia estamos de enhorabuena. La mecha se ha encendido, y a partir de septiembre contaremos con una serie de conciertos inconcebibles si nos lo hubieran contado hace un año. Comenzamos con el Post Punk y el Gothic Rock de los clásicos y ochenteros Red Lorry Yellow Lorry (Inglaterra), los noventeros Burning Gates (Italia) y los actuales Watson (España). 3 formaciones provenientes de 3 épocas distintas, cada una con su visión particular del Rock oscuro.

El concierto será el en Jerusalem Club (C/ Jerusalem, 55. 46007, Valencia), junto a la Plaza de España, y el local abrirá a las 21 h. Las entradas anticipadas cuestan 25 €, pudiendo adquirirse en Valencia (Harmony Discos, Café Lola, El Oculto, Flexidiscos), Xirivella (Microsshop Xirivella) y Castellón (Acero y Piel). También pueden comprarse anticipadas en Ticketea. Las entradas en taquilla costarán 30 €.

Estas actuaciones se llevarán a cabo exclusivamente en Valencia, y tanto para Red Lorry Yellow Lorry como para Burning Gates (que actúan por 1ª vez en España) podemos afirmar sin temor a equivocarnos que será una ocasión única para verlos en la península, y sin duda alguna será un tren (¡o camión!) que no volverá a pasar por Valencia. Además, tras los conciertos habrá sesión en la misma sala a cargo de David El Niño (Isla, Ku Manises, etc.), Juan Carlos Rucián (Spook Factory), Tony Vidal «El Gitano» (Chocolate) y Mortis DJ (Pure, Future Sounds Management).

Watson

Foto promocional de Watson (2013)

Watson (Querido Watson hasta finales de 2014) es una banda procedente de Manresa (Barcelona), formada en 2010 a partir de los integrantes de otras bandas manresanas como La Guillotina. Su Rock Alternativo está teñido de tintes oscuros, y se pueden reconocer influencias de los Paradise Lost más rockeros, de los bajos de The Cure, The Mission… Hasta el momento han publicado 5 singles y un EP (titulado Vol. 1) a través de su perfil en Bandcamp. Aunque la formación se basa en los instrumentos tradicionales del Rock (cuentan con 2 guitarristas, voz, bajo y batería), también tienen cabida ocasionalmente los arreglos electrónicos, lo que les distingue para empezar de la mayor parte de bandas rockeras del país.

En ocasiones se acercan al Gothic Rock, y el mejor ejemplo de ello es su recomendable tema Lima. Ya hemos tenido ocasión de verles en su actuación junto a Clan Of Xymox, y podemos dar fé de que en directo son un grupo que despierta el interés y que suena francamente bien. Además, suelen aderezar sus actuaciones con versiones de Sisters of Mercy o los mismos Red Lorry Yellow Lorry.

Burning Gates

Foto de Burning Gates (2015)

Burning Gates se formaron en Turín (Piamonte) durante 1995, y desde el principio tuvieron claro que lo suyo era el Gothic Rock. Durante ese año publicaron ellos mismos Nel Profondo, un casete con sus primeros temas. La mayor parte de ellos se recogen en el álbum Risvegli (1996) publicado en Northern Darkness Records (un extinto sello discográfico de Black/Death/Gothic Metal). Dentro de este álbum se pueden apreciar las influencias de grupos clásicos como Fields of the Nephilim, si escuchamos por ejemplo las guitarras del tema Distruggere Il Tempo. Otro de sus temas, Il Regno del Vento, ha sido el más difundido en recopilatorios especializados de la escena gótica (The Unquiet Grave, Volume 1; Intimations Of Immortality, Vol. 3; y el reciente y recomendable Another Gift From Goth – 90’s Gothic Rock Compilation), por lo que probablemente sea el más reconocido por el público actual.

En 1999 publicaron su 2º álbum Aurora Borealis en el sello Forthcoming Winds Productions. Con este trabajo el grupo empieza a componer los temas exclusivamente en inglés, frente al anterior uso del italiano. Durante ese año actúan en el festival Judgement Day 2 (Austria), junto a Chaos God, Funhouse, Darc Entries, etc.

En junio de 2000 actúan en el festival Wave Gotik Treffen, y publican junto a The House of Usher un split EP en formato vinilo y a través del sello Équinoxe Records, contribuyendo con 2 temas que aparecerán en su siguiente álbum .

En 2001 publican su 3er y último álbum Wounds a través de Forthcoming Wind Productions, repitiendo su presencia en Judgement Day 4. También actúan en el festival alemán Herbstnachte III, junto a Garden of Delight, Cinema Strange, Faith and the Muse, Kiss the Blade y otra serie de bandas que formaron un envidiable cartel para los amantes del Gothic Rock/Deathrock.

Si al escuchar Burning Gates, a algun@s os viene a la cabeza el grupo Ordeal by Fire, habéis acertado: siguiendo la misma estela, el cantante Michele Piccolo (fundador de Burning Gates) se unió en 2003 con los componentes de Wasteland y otros músicos de Turín para formar Ordeal by Fire, cuyo último trabajo hasta la fecha ha sido en 2012. El actual proyecto de Michele se llama From the Fire, en el que apoyado por Fabrizio Busso reinterpretan en formato semiacústico toda su historia musical.

En 2015, el grupo ha decidido volver a los escenarios por última vez para celebrar el 20 aniversario de Nel Profondo, su primer trabajo en casete. La reunión los llevará por diversos puntos de Europa, siendo el concierto en Valencia el primero que llevarán a cabo. Podéis escuchar algunos de sus temas en Bandcamp.

Red Lorry Yellow Lorry

Foto promocional de Red Lorry Yellow Lorry (2012)

Red Lorry Yellow Lorry es uno de los grupos que ayudaron a conformar lo que hoy se conoce como Gothic Rock. Contemporáneo de bandas como Bauhaus, Sex Gang Children o Sisters of Mercy, se formó en 1981 en Leeds (West Yorkshire) gracias al compositor y guitarrista Chris Reed, junto al vocalista Mark Sweeney. Tras formar el resto del grupo, Mark abandonó y Chris asumió además la tarea de vocalista. Su discografía, quitando las reediciones y recopilatorios, se extiende a 5 álbumes y 17 singles/maxi singles/EPs.

En 1982 publicaron su primer single Beating My Head a través del sello Red Rhino, consiguiendo el éxito en las listas independientes británicas. Entre 1983 y 1984 publicaron 4 maxi singles más (Take It All, He’s Read, Monkeys on Juice, Hollow Eyes), cimentando su popularidad. Fruto del interés que despertaron, John Peel contó con ellos en 2 ocasiones para sus Peel Sessions. Al año siguiente publican su primer álbum Talk about the Weather.

En 1985 y 1986 publican 5 singles/EPs/maxis (Chance, Spinning Round, Walking On Your Hands, Cut Down y Paint Your Wagon). Su 2º álbum Paint Your Wagon (1986) se basó en el ambiente del clásico Oeste Americano. Por aquella época, los Fields of the Nephilim y su imaginería de Western Ocultista ya estaban en marcha (su primer EP Burning the Fields se publicó en 1985), así que sería curioso saber quién inició realmente dicha temática dentro del Gothic Rock. Es además en 1985 cuando Red Lorry Yellow Lorry actúan por primera vez en España, aunque no hemos conseguido averiguar dónde.

En 1987 y 1988 publican 4 singles/maxis (Crawling Mantra, Open Up, Nothing Wrong y Only Dreaming Wide Awake, a los que seguirán su 3er álbum Nothing Wrong. Para dicho álbum firman con el sello Situation Two (dependiente de Beggars Banquet), donde también publicaron Lydia Lunch, Play Dead, FOTN, Tones on Tail, etc. En 1987 el grupo viene a Valencia para actuar en la discoteca Isla.

En 1989 editan el single /EP Temptation, seguido por su 4º álbum Blow. Según Steve Huey, con este álbum el grupo se orienta en sonido e imagen a la por entonces emergente cultura Rave inglesa.

En 1991 se cambian al sello alemán Deathwish Office (fundado por Gunnar Eysel, del grupo Love Like Blood), donde comparten espacio con grupos clásicos de la escena gótica alemana como los mismos LLB, Dark Orange, Cancer Barrack… o pocos años más tarde, unos incipientes Lacrimosa. En dicho sello publican el maxi Talking Back y su 5º y último álbum Blasting Off.

En 2004 Chris resucitó al grupo y autopublicó 4 temas nuevos a través de su sitio web, bajo el título de Black Tracks. Supuestamente, al EP le iba a seguir un nuevo álbum que no ha llegado a editarse. En el siguiente vídeo podéis verles en directo mientras interpretan uno de los temas del EP (Driving Black), hace escasamente 2 años.

Chris Reed ha creado a lo largo de su carrera musical un par de proyectos personales. Bajo el nombre de Chris Reed’s Woof! publicó en 1994 un álbum titulado Birthday Skin, además de un EP. En 2005 publicó el álbum Minimal Animal, esta vez como Chris Reed Unit.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.